A esta prestigiosa periodista con cuatro décadas de trayectoria en países y medios de todo el mundo, la pregunta del momento le ha llegado con setenta años: ¿soy feminista? Guillermoprieto recuerda sus primeras lecturas al respecto y rememora vivencias que cobran un nuevo sentido mientras aborda los temas que han quedado asociados de manera indisoluble al feminismo, como las nuevas masculinidades o el #metoo. Conocedora excepcional de la realidad Latinoamericana, su ensayo contiene una profunda reflexión sobre lo que significa ser feminista en un continente violento y patriarcal en el que las mujeres que han perdido la tierra, sus hijos y sus esposos deben defender su vida y la de otras mujeres que, como ellas, han sido víctimas. En palabras de la autora: #Lo que a mí me ha interesado siempre, más que el feminismo en sí, son las mujeres que luchan por la vida, literalmente, y que por ese camino han descubierto la solidaridad con otras mujeres, y de ahí, el feminismo

Características técnicas:
Nº Páginas: 120
Idioma: Español
Año Edición: 2020
Editorial: Literatura Random House
Tapa: Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

¿SERÁ QUE SOY FEMINISTA?

Alma Guillermoprieto

Editorial: literatura-random-house

ESTUDIOS DE GÉNERO

ISBN: 9789562585392

$10.900

Quedan sólo 2 unidades

Agregar al carro

A esta prestigiosa periodista con cuatro décadas de trayectoria en países y medios de todo el mundo, la pregunta del momento le ha llegado con setenta años: ¿soy feminista? Guillermoprieto recuerda sus primeras lecturas al respecto y rememora vivencias que cobran un nuevo sentido mientras aborda los temas que han quedado asociados de manera indisoluble al feminismo, como las nuevas masculinidades o el #metoo. Conocedora excepcional de la realidad Latinoamericana, su ensayo contiene una profunda reflexión sobre lo que significa ser feminista en un continente violento y patriarcal en el que las mujeres que han perdido la tierra, sus hijos y sus esposos deben defender su vida y la de otras mujeres que, como ellas, han sido víctimas. En palabras de la autora: #Lo que a mí me ha interesado siempre, más que el feminismo en sí, son las mujeres que luchan por la vida, literalmente, y que por ese camino han descubierto la solidaridad con otras mujeres, y de ahí, el feminismo

Características técnicas:
Nº Páginas: 120
Idioma: Español
Año Edición: 2020
Editorial: Literatura Random House
Tapa: Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

Cambios y devoluciones

A esta prestigiosa periodista con cuatro décadas de trayectoria en países y medios de todo el mundo, la pregunta del momento le ha llegado con setenta años: ¿soy feminista? Guillermoprieto recuerda sus primeras lecturas al respecto y rememora vivencias que cobran un nuevo sentido mientras aborda los temas que han quedado asociados de manera indisoluble al feminismo, como las nuevas masculinidades o el #metoo. Conocedora excepcional de la realidad Latinoamericana, su ensayo contiene una profunda reflexión sobre lo que significa ser feminista en un continente violento y patriarcal en el que las mujeres que han perdido la tierra, sus hijos y sus esposos deben defender su vida y la de otras mujeres que, como ellas, han sido víctimas. En palabras de la autora: #Lo que a mí me ha interesado siempre, más que el feminismo en sí, son las mujeres que luchan por la vida, literalmente, y que por ese camino han descubierto la solidaridad con otras mujeres, y de ahí, el feminismo

Características técnicas:
Nº Páginas: 120
Idioma: Español
Año Edición: 2020
Editorial: Literatura Random House
Tapa: Tapa blanda