-19% OFF

¿Quién decide lo que consideramos verdadero? ¿Quién da forma a la construcción de los hechos? Para Solnit, nos encontramos en medio de una guerra por el dominio de la narrativa, una batalla en la que los poderosos intentan aferrarse a sus antiguos privilegios y otras voces minoritarias —las mujeres, las personas racializadas, y todas aquellas personas al margen del poder— luchan por hacerse hueco en el elenco de la verdad. A partir de movimientos como el #MeToo, el caso Harvey Weinstein y episodios de violencia racial, Rebecca Solnit analiza este cambio de paradigma, señalando sus triunfos y sus fallos, y abogando por la democratización de la verdad como forma de resistencia.

Encuentra los mejores libros de estudios de género en Chile aquí

Características técnicas:
Nº Páginas: 240
Idioma: Español
Año Edición: 2023
Editorial:LUMEN
Tapa: Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

¿DE QUIÉN ES ESTA HISTORIA?

Rebecca Solnit

Editorial: lumen

ENSAYO

ISBN: 9789566058595

$16.000

$12.900

Quedan sólo 2 unidades

Agregar al carro

¿Quién decide lo que consideramos verdadero? ¿Quién da forma a la construcción de los hechos? Para Solnit, nos encontramos en medio de una guerra por el dominio de la narrativa, una batalla en la que los poderosos intentan aferrarse a sus antiguos privilegios y otras voces minoritarias —las mujeres, las personas racializadas, y todas aquellas personas al margen del poder— luchan por hacerse hueco en el elenco de la verdad. A partir de movimientos como el #MeToo, el caso Harvey Weinstein y episodios de violencia racial, Rebecca Solnit analiza este cambio de paradigma, señalando sus triunfos y sus fallos, y abogando por la democratización de la verdad como forma de resistencia.

Encuentra los mejores libros de estudios de género en Chile aquí

Características técnicas:
Nº Páginas: 240
Idioma: Español
Año Edición: 2023
Editorial:LUMEN
Tapa: Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

Cambios y devoluciones

¿Quién decide lo que consideramos verdadero? ¿Quién da forma a la construcción de los hechos? Para Solnit, nos encontramos en medio de una guerra por el dominio de la narrativa, una batalla en la que los poderosos intentan aferrarse a sus antiguos privilegios y otras voces minoritarias —las mujeres, las personas racializadas, y todas aquellas personas al margen del poder— luchan por hacerse hueco en el elenco de la verdad. A partir de movimientos como el #MeToo, el caso Harvey Weinstein y episodios de violencia racial, Rebecca Solnit analiza este cambio de paradigma, señalando sus triunfos y sus fallos, y abogando por la democratización de la verdad como forma de resistencia.

Encuentra los mejores libros de estudios de género en Chile aquí

Características técnicas:
Nº Páginas: 240
Idioma: Español
Año Edición: 2023
Editorial:LUMEN
Tapa: Tapa blanda