Hilda Sabato ofrece en esta obra corta y provocadora una panorámica completa de la formación de las diferentes repúblicas en América Latina en el momento de la independencia de las colonias. Desmontando el mito de los países latinoamericanos como tierras de caudillos autoritarios y de ideas antiguas, presenta una imagen nueva y mucha más cercana al proceso social y político que se vivió en los Estados Unidos al crearse el país unos años antes.

Muestra, en ese sentido, cómo los países latinoamericanos se formaron en el Siglo XIX, basándose en conceptos modernos y revolucionarios como el de soberanía popular y superaron las dificultades que conllevó la transición de la colonia a la independencia. Esas ideas contemporáneas, adoptadas por todos los países latinoamericanos, derribando fronteras y diferencias culturales, sustentaron gobiernos modernos que llevaron adelante políticas inclusivas y enérgicas. Una nueva perspectiva, que además ofrece una visión global inédita sobre el tema. En la década de 1820, después de tres siglos de dominio imperial, los antiguos territorios españoles de América Latina se habían desprendido de sus lazos coloniales y habían fundado repúblicas independientes.

Características técnicas:
Nº Páginas: 240
Idioma: Español
Año Edición: 2021
Editorial: TAURUS
Tapa: Rústica

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

REPÚBLICAS DEL NUEVO MUNDO (MP)

Hilda Sabato

Editorial: taurus

ENSAYO

ISBN: 9789569635571

$16.000

Quedan sólo 4 unidades

Agregar al carro

Hilda Sabato ofrece en esta obra corta y provocadora una panorámica completa de la formación de las diferentes repúblicas en América Latina en el momento de la independencia de las colonias. Desmontando el mito de los países latinoamericanos como tierras de caudillos autoritarios y de ideas antiguas, presenta una imagen nueva y mucha más cercana al proceso social y político que se vivió en los Estados Unidos al crearse el país unos años antes.

Muestra, en ese sentido, cómo los países latinoamericanos se formaron en el Siglo XIX, basándose en conceptos modernos y revolucionarios como el de soberanía popular y superaron las dificultades que conllevó la transición de la colonia a la independencia. Esas ideas contemporáneas, adoptadas por todos los países latinoamericanos, derribando fronteras y diferencias culturales, sustentaron gobiernos modernos que llevaron adelante políticas inclusivas y enérgicas. Una nueva perspectiva, que además ofrece una visión global inédita sobre el tema. En la década de 1820, después de tres siglos de dominio imperial, los antiguos territorios españoles de América Latina se habían desprendido de sus lazos coloniales y habían fundado repúblicas independientes.

Características técnicas:
Nº Páginas: 240
Idioma: Español
Año Edición: 2021
Editorial: TAURUS
Tapa: Rústica

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

Cambios y devoluciones

Hilda Sabato ofrece en esta obra corta y provocadora una panorámica completa de la formación de las diferentes repúblicas en América Latina en el momento de la independencia de las colonias. Desmontando el mito de los países latinoamericanos como tierras de caudillos autoritarios y de ideas antiguas, presenta una imagen nueva y mucha más cercana al proceso social y político que se vivió en los Estados Unidos al crearse el país unos años antes.

Muestra, en ese sentido, cómo los países latinoamericanos se formaron en el Siglo XIX, basándose en conceptos modernos y revolucionarios como el de soberanía popular y superaron las dificultades que conllevó la transición de la colonia a la independencia. Esas ideas contemporáneas, adoptadas por todos los países latinoamericanos, derribando fronteras y diferencias culturales, sustentaron gobiernos modernos que llevaron adelante políticas inclusivas y enérgicas. Una nueva perspectiva, que además ofrece una visión global inédita sobre el tema. En la década de 1820, después de tres siglos de dominio imperial, los antiguos territorios españoles de América Latina se habían desprendido de sus lazos coloniales y habían fundado repúblicas independientes.

Características técnicas:
Nº Páginas: 240
Idioma: Español
Año Edición: 2021
Editorial: TAURUS
Tapa: Rústica