Masaoka Shiki es es uno de los autores más cruciales en la historia del haiku, pues marca un panorama de novedad entre el haiku clásico y el contemporáneo. Shiki nos ha legado un amor impenitente al pincel, con el que dibujó y escribió. Tanto su prosa como su poesía nos hacen ver en él una figura clave para entender la nueva aurora estética de Japón a en las primeras décadas del siglo XX. El haiku es una forma de poesía tradicional japonesa de 17 sílabas organizadas en un esquema de tres versos (5-7-5). No tiene título ni rima pues pretende, con la máxima sencillez, transmitir una apreciación de la realidad espiritualizándola y elevándola por encima de su pequeña trascendencia. El haiku, que ha permanecido durante siglos íntimamente ligado con la cultura tradicional japonesa, actualmente se ha universalizado de tal manera que podemos considerarlo finalmente, patrimonio del ser humano.

ENCUENTRA MÁS LIBROS SOBRE JAPÓN AQUÍ

Características técnicas:
Nº Páginas: 74
Idioma: Español
Año Edición: 2022
Editorial: SATORI
Tapa: Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

RUEGO A LA MARIPOSA (NE)

SHIKI MASAOKA

Editorial: satori

POESÍA

ISBN: 9788419035110

$17.100

Queda sólo 1 unidad

Agregar al carro

Masaoka Shiki es es uno de los autores más cruciales en la historia del haiku, pues marca un panorama de novedad entre el haiku clásico y el contemporáneo. Shiki nos ha legado un amor impenitente al pincel, con el que dibujó y escribió. Tanto su prosa como su poesía nos hacen ver en él una figura clave para entender la nueva aurora estética de Japón a en las primeras décadas del siglo XX. El haiku es una forma de poesía tradicional japonesa de 17 sílabas organizadas en un esquema de tres versos (5-7-5). No tiene título ni rima pues pretende, con la máxima sencillez, transmitir una apreciación de la realidad espiritualizándola y elevándola por encima de su pequeña trascendencia. El haiku, que ha permanecido durante siglos íntimamente ligado con la cultura tradicional japonesa, actualmente se ha universalizado de tal manera que podemos considerarlo finalmente, patrimonio del ser humano.

ENCUENTRA MÁS LIBROS SOBRE JAPÓN AQUÍ

Características técnicas:
Nº Páginas: 74
Idioma: Español
Año Edición: 2022
Editorial: SATORI
Tapa: Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

Cambios y devoluciones

Masaoka Shiki es es uno de los autores más cruciales en la historia del haiku, pues marca un panorama de novedad entre el haiku clásico y el contemporáneo. Shiki nos ha legado un amor impenitente al pincel, con el que dibujó y escribió. Tanto su prosa como su poesía nos hacen ver en él una figura clave para entender la nueva aurora estética de Japón a en las primeras décadas del siglo XX. El haiku es una forma de poesía tradicional japonesa de 17 sílabas organizadas en un esquema de tres versos (5-7-5). No tiene título ni rima pues pretende, con la máxima sencillez, transmitir una apreciación de la realidad espiritualizándola y elevándola por encima de su pequeña trascendencia. El haiku, que ha permanecido durante siglos íntimamente ligado con la cultura tradicional japonesa, actualmente se ha universalizado de tal manera que podemos considerarlo finalmente, patrimonio del ser humano.

ENCUENTRA MÁS LIBROS SOBRE JAPÓN AQUÍ

Características técnicas:
Nº Páginas: 74
Idioma: Español
Año Edición: 2022
Editorial: SATORI
Tapa: Tapa blanda