A fines de los años noventa; una ola de suicidios conmovió a Las Heras; un pequeño pueblopetrolero de la provincia de Santa Cruz. La mayoría de los muertos tenía alrededor de veinticincoaños y eran habitantes emblemáticos de la ciudad; hijos de familias modestas pero tradicionales.Sin embargo; la lista oficial de esos suicidios nunca fue confeccionada.Leila Guerriero viajó a este desolado paraje de la Patagonia; habló con los familiares y amigos de lossuicidas; recorrió las mismas calles y visitó cada rincón del pueblo. El resultado es este relatodescarnado y preciso que no solo reconstruye los episodios trágicos de esos años sino que tambiénpinta magníficamente la vida cotidiana de una comunidad alejada de las grandes ciudades.Las Heras; con su magma de desempleo y falta de futuro para los jóvenes; es un enigma cuyaresolución dista de ser definitiva: los suicidios; como un destino funesto; se sucedieron durantemucho tiempo. Esta es una crónica inquietante que se lee con fascinación y que devela una realidadmarcada por el horror; los prejuicios y la indiferencia.

Características técnicas:
Nº Páginas: 232
Idioma: Español
Año Edición: 2020
Editorial: TUSQUETS
Tapa: Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

LOS SUICIDAS DEL FIN DEL MUNDO

Leila Guerriero

Editorial: tusquets

LITERATURA LATINOAMERICANA

ISBN: 9789876706155

$16.700

Quedan sólo 3 unidades

Agregar al carro

A fines de los años noventa; una ola de suicidios conmovió a Las Heras; un pequeño pueblopetrolero de la provincia de Santa Cruz. La mayoría de los muertos tenía alrededor de veinticincoaños y eran habitantes emblemáticos de la ciudad; hijos de familias modestas pero tradicionales.Sin embargo; la lista oficial de esos suicidios nunca fue confeccionada.Leila Guerriero viajó a este desolado paraje de la Patagonia; habló con los familiares y amigos de lossuicidas; recorrió las mismas calles y visitó cada rincón del pueblo. El resultado es este relatodescarnado y preciso que no solo reconstruye los episodios trágicos de esos años sino que tambiénpinta magníficamente la vida cotidiana de una comunidad alejada de las grandes ciudades.Las Heras; con su magma de desempleo y falta de futuro para los jóvenes; es un enigma cuyaresolución dista de ser definitiva: los suicidios; como un destino funesto; se sucedieron durantemucho tiempo. Esta es una crónica inquietante que se lee con fascinación y que devela una realidadmarcada por el horror; los prejuicios y la indiferencia.

Características técnicas:
Nº Páginas: 232
Idioma: Español
Año Edición: 2020
Editorial: TUSQUETS
Tapa: Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

Cambios y devoluciones

A fines de los años noventa; una ola de suicidios conmovió a Las Heras; un pequeño pueblopetrolero de la provincia de Santa Cruz. La mayoría de los muertos tenía alrededor de veinticincoaños y eran habitantes emblemáticos de la ciudad; hijos de familias modestas pero tradicionales.Sin embargo; la lista oficial de esos suicidios nunca fue confeccionada.Leila Guerriero viajó a este desolado paraje de la Patagonia; habló con los familiares y amigos de lossuicidas; recorrió las mismas calles y visitó cada rincón del pueblo. El resultado es este relatodescarnado y preciso que no solo reconstruye los episodios trágicos de esos años sino que tambiénpinta magníficamente la vida cotidiana de una comunidad alejada de las grandes ciudades.Las Heras; con su magma de desempleo y falta de futuro para los jóvenes; es un enigma cuyaresolución dista de ser definitiva: los suicidios; como un destino funesto; se sucedieron durantemucho tiempo. Esta es una crónica inquietante que se lee con fascinación y que devela una realidadmarcada por el horror; los prejuicios y la indiferencia.

Características técnicas:
Nº Páginas: 232
Idioma: Español
Año Edición: 2020
Editorial: TUSQUETS
Tapa: Tapa blanda