Presentándose como uno de los discípulos más fieles de Frankl, el Doctor de filosofía Alfried Längle entrega una imagen veraz y bien contextualizada de su maestro. El mérito de esta biografía está no sólo en el relato documentado que el autor hace de la vida de Frankl, sino también en exponer su teoría y obra, además de ofrecer una panorámica de las escuelas y terapeutas que se basan en la enseñanza de Frankl. En este retrato, a la vez crítico y respetuoso, Alfried Längle desvela las huellas de la impresionante vida de Frankl, quien fue testigo de la máxima expresión del dolor humano durante la Segunda Guerra Mundial con su cautiverio en un campo de concentración y la pérdida prácticamente de todos sus allegados. Tras 1945 alcanzó renombre en el mundo entero, convirtiéndose en modelo de la superación de la injusticia humana

.La tarea de representar a Viktor Frankl como persona y como personalidad se venía aplazando desde hacía tiempo. El mismo Frankl escribió una autobiografía donde cuenta su vida, pero hacía mucho que faltaban una reflexión sobre su vida y un retrato de su personalidad en relación con su obra. Längle logra un escrito conmovedor de la persona de Viktor Frankl y un sabio análisis de su legado científico .La historia de la vida de Viktor Frankl, la relación entre su persona y su obra es especialmente iluminadora para comprender lo que él representó como hombre. Considerado el más famoso psicoterapeuta del siglo XX. Después del Psicoanálisis de Sigmund Freud y de la Psicología individual de Alfred Adler, la Logoterapia desarrollada por Frankl se convierte en la ""tercera escuela de psicoterapia de Viena"".

Características técnicas:
Nº Páginas: 269
Idioma: Español
Año Edición: 2000
Editorial: HERDER
Tapa: Rústica

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

VIKTOR FRANKL : UNA BIOGRAFÍA

Alfried Langle

Editorial: herder

BIOGRAFÍA

ISBN: 9788425421150

$24.700

Queda sólo 1 unidad

Agregar al carro

Presentándose como uno de los discípulos más fieles de Frankl, el Doctor de filosofía Alfried Längle entrega una imagen veraz y bien contextualizada de su maestro. El mérito de esta biografía está no sólo en el relato documentado que el autor hace de la vida de Frankl, sino también en exponer su teoría y obra, además de ofrecer una panorámica de las escuelas y terapeutas que se basan en la enseñanza de Frankl. En este retrato, a la vez crítico y respetuoso, Alfried Längle desvela las huellas de la impresionante vida de Frankl, quien fue testigo de la máxima expresión del dolor humano durante la Segunda Guerra Mundial con su cautiverio en un campo de concentración y la pérdida prácticamente de todos sus allegados. Tras 1945 alcanzó renombre en el mundo entero, convirtiéndose en modelo de la superación de la injusticia humana

.La tarea de representar a Viktor Frankl como persona y como personalidad se venía aplazando desde hacía tiempo. El mismo Frankl escribió una autobiografía donde cuenta su vida, pero hacía mucho que faltaban una reflexión sobre su vida y un retrato de su personalidad en relación con su obra. Längle logra un escrito conmovedor de la persona de Viktor Frankl y un sabio análisis de su legado científico .La historia de la vida de Viktor Frankl, la relación entre su persona y su obra es especialmente iluminadora para comprender lo que él representó como hombre. Considerado el más famoso psicoterapeuta del siglo XX. Después del Psicoanálisis de Sigmund Freud y de la Psicología individual de Alfred Adler, la Logoterapia desarrollada por Frankl se convierte en la ""tercera escuela de psicoterapia de Viena"".

Características técnicas:
Nº Páginas: 269
Idioma: Español
Año Edición: 2000
Editorial: HERDER
Tapa: Rústica

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

Cambios y devoluciones

Presentándose como uno de los discípulos más fieles de Frankl, el Doctor de filosofía Alfried Längle entrega una imagen veraz y bien contextualizada de su maestro. El mérito de esta biografía está no sólo en el relato documentado que el autor hace de la vida de Frankl, sino también en exponer su teoría y obra, además de ofrecer una panorámica de las escuelas y terapeutas que se basan en la enseñanza de Frankl. En este retrato, a la vez crítico y respetuoso, Alfried Längle desvela las huellas de la impresionante vida de Frankl, quien fue testigo de la máxima expresión del dolor humano durante la Segunda Guerra Mundial con su cautiverio en un campo de concentración y la pérdida prácticamente de todos sus allegados. Tras 1945 alcanzó renombre en el mundo entero, convirtiéndose en modelo de la superación de la injusticia humana

.La tarea de representar a Viktor Frankl como persona y como personalidad se venía aplazando desde hacía tiempo. El mismo Frankl escribió una autobiografía donde cuenta su vida, pero hacía mucho que faltaban una reflexión sobre su vida y un retrato de su personalidad en relación con su obra. Längle logra un escrito conmovedor de la persona de Viktor Frankl y un sabio análisis de su legado científico .La historia de la vida de Viktor Frankl, la relación entre su persona y su obra es especialmente iluminadora para comprender lo que él representó como hombre. Considerado el más famoso psicoterapeuta del siglo XX. Después del Psicoanálisis de Sigmund Freud y de la Psicología individual de Alfred Adler, la Logoterapia desarrollada por Frankl se convierte en la ""tercera escuela de psicoterapia de Viena"".

Características técnicas:
Nº Páginas: 269
Idioma: Español
Año Edición: 2000
Editorial: HERDER
Tapa: Rústica