A finales de 2006 había 28,4 millones de esclavos en el mundo, de los cuales 1,2 millones eran mujeres y niñas secuestradas, engañadas, seducidas o vendidas para ser prostituidas y que constituyen el eje de una de las empresas ilícitas más rentables del mundo. Siddharth Kara conoció los horrores de la esclavitud sexual en un campo de refugiados bosnio en 1995. Desde entonces ha viajado a numerosos países para investigar los mecanismos tanto económicos como culturales de este brutal negocio y dar testimonio de su devastador coste humano. Por primera vez, Kara cuantifica la magnitud, el crecimiento y la rentabilidad del tráfico sexual y de otras formas de esclavitud moderna, y aporta datos inéditos hasta el momento sobre los cuales basa una serie de propuestas encaminadas a la reducción y eliminación última de este ignominioso negocio. Su relato está apoyado, además, por estremecedores testimonios de víctimas, personal de centros de acogida, policías... y revela las espantosas condiciones de su explotación.

Características técnicas:
Nº Páginas: 384
Idioma: Español
Año Edición: 2010
Editorial: Alianza
Tapa: Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

TRÁFICO SEXUAL

Siddarth Kara

Editorial: alianza

CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

ISBN: 9788420669694

$35.000

Queda sólo 1 unidad

Agregar al carro

A finales de 2006 había 28,4 millones de esclavos en el mundo, de los cuales 1,2 millones eran mujeres y niñas secuestradas, engañadas, seducidas o vendidas para ser prostituidas y que constituyen el eje de una de las empresas ilícitas más rentables del mundo. Siddharth Kara conoció los horrores de la esclavitud sexual en un campo de refugiados bosnio en 1995. Desde entonces ha viajado a numerosos países para investigar los mecanismos tanto económicos como culturales de este brutal negocio y dar testimonio de su devastador coste humano. Por primera vez, Kara cuantifica la magnitud, el crecimiento y la rentabilidad del tráfico sexual y de otras formas de esclavitud moderna, y aporta datos inéditos hasta el momento sobre los cuales basa una serie de propuestas encaminadas a la reducción y eliminación última de este ignominioso negocio. Su relato está apoyado, además, por estremecedores testimonios de víctimas, personal de centros de acogida, policías... y revela las espantosas condiciones de su explotación.

Características técnicas:
Nº Páginas: 384
Idioma: Español
Año Edición: 2010
Editorial: Alianza
Tapa: Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

Cambios y devoluciones

A finales de 2006 había 28,4 millones de esclavos en el mundo, de los cuales 1,2 millones eran mujeres y niñas secuestradas, engañadas, seducidas o vendidas para ser prostituidas y que constituyen el eje de una de las empresas ilícitas más rentables del mundo. Siddharth Kara conoció los horrores de la esclavitud sexual en un campo de refugiados bosnio en 1995. Desde entonces ha viajado a numerosos países para investigar los mecanismos tanto económicos como culturales de este brutal negocio y dar testimonio de su devastador coste humano. Por primera vez, Kara cuantifica la magnitud, el crecimiento y la rentabilidad del tráfico sexual y de otras formas de esclavitud moderna, y aporta datos inéditos hasta el momento sobre los cuales basa una serie de propuestas encaminadas a la reducción y eliminación última de este ignominioso negocio. Su relato está apoyado, además, por estremecedores testimonios de víctimas, personal de centros de acogida, policías... y revela las espantosas condiciones de su explotación.

Características técnicas:
Nº Páginas: 384
Idioma: Español
Año Edición: 2010
Editorial: Alianza
Tapa: Tapa blanda