Natalia Ginzburg nació y vivió en Italia entre 1916 y 1991; prácticamente todo el 'corto' siglo XX. Escribió una obra que lectoras y lectores de todo el mundo siguen descubriendo hoy; a medida que aparecen nuevas traducciones. En esta biografía reveladora; Maja Pflug nos cuenta con detalles íntimos y contundentes a la Natalia escritora; madre; esposa; diputada; editora; amiga y mujer. Nos cuenta cómo; cuando el ascenso del fascismo y el estallido de la Segunda Guerra Mundial amenazaban su mundo más próximo; Natalia Ginzburg empezaba a escribir. Y cómo se aferró a ese oficio hecho de búsquedas y hallazgos: la noche de verano en que supo; emocionada; que había escrito su primera 'cosa seria'; el momento en que; con Léxico familiar; se animó a un registro autobiográfico que antes se le aparecía como un tabú; el pasaje a las novelas epistolares y el experimento de las obras de teatro; su rechazo por el sentimentalismo de la escritura femenina.

Maja Pflug despliega los momentos desconocidos de esa vida: los hombres a los que quiso; la relación compleja con su padre y su madre; la manera en que educó a sus hijos; su compromiso político en épocas en que su condición judía era una condena certera. Sus largos años en la mítica editorial Einaudi; donde leía manuscritos y redactaba informes; corregía y traducía. Como dice Flavia Pittella en el prólogo; el relato va develando una Natalia Ginzburg que; sin proponérselo; vivió como pocas de una manera feminista; desafiando mandatos y expectativas sociales: desde su apuesta tenaz por la escritura y su desinterés por los modos 'correctos' de vestir; decir y criar a los hijos; hasta las intensas relaciones de amistad que mantuvo con muchos de los personajes más relevantes del mundo intelectual del momento.Así; al recorrer esta biografía deslumbrante; los lectorxs podrán acercarse a la autora detrás de la obra; a la 'cocina' en la que imaginó cada una de sus historias; a las obsesiones y deseos que dieron forma a un proyecto literario cuya vigencia sigue intacta.

Características técnicas:
Nº Páginas: 240
Idioma: Español
Año Edición: 2020
Editorial: SIGLO XXII EDITORES
Tapa: Rústica

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

NATALIA GINZBURG, AUDAZMENTE TÍMIDA : UNA BIOGRAFÍA

Maja Pflug

Editorial: siglo-xxi-editores-argentina

BIOGRAFÍA

ISBN: 9789878010427

$20.400

Quedan sólo 2 unidades

Agregar al carro

Natalia Ginzburg nació y vivió en Italia entre 1916 y 1991; prácticamente todo el 'corto' siglo XX. Escribió una obra que lectoras y lectores de todo el mundo siguen descubriendo hoy; a medida que aparecen nuevas traducciones. En esta biografía reveladora; Maja Pflug nos cuenta con detalles íntimos y contundentes a la Natalia escritora; madre; esposa; diputada; editora; amiga y mujer. Nos cuenta cómo; cuando el ascenso del fascismo y el estallido de la Segunda Guerra Mundial amenazaban su mundo más próximo; Natalia Ginzburg empezaba a escribir. Y cómo se aferró a ese oficio hecho de búsquedas y hallazgos: la noche de verano en que supo; emocionada; que había escrito su primera 'cosa seria'; el momento en que; con Léxico familiar; se animó a un registro autobiográfico que antes se le aparecía como un tabú; el pasaje a las novelas epistolares y el experimento de las obras de teatro; su rechazo por el sentimentalismo de la escritura femenina.

Maja Pflug despliega los momentos desconocidos de esa vida: los hombres a los que quiso; la relación compleja con su padre y su madre; la manera en que educó a sus hijos; su compromiso político en épocas en que su condición judía era una condena certera. Sus largos años en la mítica editorial Einaudi; donde leía manuscritos y redactaba informes; corregía y traducía. Como dice Flavia Pittella en el prólogo; el relato va develando una Natalia Ginzburg que; sin proponérselo; vivió como pocas de una manera feminista; desafiando mandatos y expectativas sociales: desde su apuesta tenaz por la escritura y su desinterés por los modos 'correctos' de vestir; decir y criar a los hijos; hasta las intensas relaciones de amistad que mantuvo con muchos de los personajes más relevantes del mundo intelectual del momento.Así; al recorrer esta biografía deslumbrante; los lectorxs podrán acercarse a la autora detrás de la obra; a la 'cocina' en la que imaginó cada una de sus historias; a las obsesiones y deseos que dieron forma a un proyecto literario cuya vigencia sigue intacta.

Características técnicas:
Nº Páginas: 240
Idioma: Español
Año Edición: 2020
Editorial: SIGLO XXII EDITORES
Tapa: Rústica

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

Cambios y devoluciones

Natalia Ginzburg nació y vivió en Italia entre 1916 y 1991; prácticamente todo el 'corto' siglo XX. Escribió una obra que lectoras y lectores de todo el mundo siguen descubriendo hoy; a medida que aparecen nuevas traducciones. En esta biografía reveladora; Maja Pflug nos cuenta con detalles íntimos y contundentes a la Natalia escritora; madre; esposa; diputada; editora; amiga y mujer. Nos cuenta cómo; cuando el ascenso del fascismo y el estallido de la Segunda Guerra Mundial amenazaban su mundo más próximo; Natalia Ginzburg empezaba a escribir. Y cómo se aferró a ese oficio hecho de búsquedas y hallazgos: la noche de verano en que supo; emocionada; que había escrito su primera 'cosa seria'; el momento en que; con Léxico familiar; se animó a un registro autobiográfico que antes se le aparecía como un tabú; el pasaje a las novelas epistolares y el experimento de las obras de teatro; su rechazo por el sentimentalismo de la escritura femenina.

Maja Pflug despliega los momentos desconocidos de esa vida: los hombres a los que quiso; la relación compleja con su padre y su madre; la manera en que educó a sus hijos; su compromiso político en épocas en que su condición judía era una condena certera. Sus largos años en la mítica editorial Einaudi; donde leía manuscritos y redactaba informes; corregía y traducía. Como dice Flavia Pittella en el prólogo; el relato va develando una Natalia Ginzburg que; sin proponérselo; vivió como pocas de una manera feminista; desafiando mandatos y expectativas sociales: desde su apuesta tenaz por la escritura y su desinterés por los modos 'correctos' de vestir; decir y criar a los hijos; hasta las intensas relaciones de amistad que mantuvo con muchos de los personajes más relevantes del mundo intelectual del momento.Así; al recorrer esta biografía deslumbrante; los lectorxs podrán acercarse a la autora detrás de la obra; a la 'cocina' en la que imaginó cada una de sus historias; a las obsesiones y deseos que dieron forma a un proyecto literario cuya vigencia sigue intacta.

Características técnicas:
Nº Páginas: 240
Idioma: Español
Año Edición: 2020
Editorial: SIGLO XXII EDITORES
Tapa: Rústica