-7% OFF

 En el otoño de 1975, Bob Dylan y su Rolling Thunder Revue (un espectáculo que Dylan había proyectado como una mezcla de happening y circo ambulante) recorrieron veintidós ciudades del noreste de los Estados Unidos. La detención del boxeador Huracán Carter, al parecer por motivos racistas, fue el detonante de esta gira, que se inició con improvisados conciertos en pequeños escenarios de Nueva Inglaterra. Ante la perplejidad de un público de provincias, una banda formada por músicos de fama mundial reinventaba la tradición musical americana, los poetas declamaban sus versos y todos los participantes subían al escenario disfrazados, mientras las cámaras de mano no perdían detalle.

Estaban Joni Mitchell, T-Bone Burnett, Allen Ginsberg, Mick Ronson, Joan Baez, Arlo Guthrie, Ramblin’ Jack Elliot, Roger McGuinn y Muhammad Ali. Y también se encontraba allí Sam Shepard para ir escribiendo sobre la marcha el guion de una película fellinesca y surrealista que saldría de la propia gira. 

Características técnicas:
Nº Páginas: 240
Idioma: Español
Año Edición: 2018
Editorial:LUMEN
Tapa: Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

ÉRAMOS UNOS NIÑOS

Patti Smith

Editorial: lumen

BIOGRAFÍA

ISBN: 9788426414052

$17.100

$15.900

Queda sólo 1 unidad

Agregar al carro

 En el otoño de 1975, Bob Dylan y su Rolling Thunder Revue (un espectáculo que Dylan había proyectado como una mezcla de happening y circo ambulante) recorrieron veintidós ciudades del noreste de los Estados Unidos. La detención del boxeador Huracán Carter, al parecer por motivos racistas, fue el detonante de esta gira, que se inició con improvisados conciertos en pequeños escenarios de Nueva Inglaterra. Ante la perplejidad de un público de provincias, una banda formada por músicos de fama mundial reinventaba la tradición musical americana, los poetas declamaban sus versos y todos los participantes subían al escenario disfrazados, mientras las cámaras de mano no perdían detalle.

Estaban Joni Mitchell, T-Bone Burnett, Allen Ginsberg, Mick Ronson, Joan Baez, Arlo Guthrie, Ramblin’ Jack Elliot, Roger McGuinn y Muhammad Ali. Y también se encontraba allí Sam Shepard para ir escribiendo sobre la marcha el guion de una película fellinesca y surrealista que saldría de la propia gira. 

Características técnicas:
Nº Páginas: 240
Idioma: Español
Año Edición: 2018
Editorial:LUMEN
Tapa: Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

Cambios y devoluciones

 En el otoño de 1975, Bob Dylan y su Rolling Thunder Revue (un espectáculo que Dylan había proyectado como una mezcla de happening y circo ambulante) recorrieron veintidós ciudades del noreste de los Estados Unidos. La detención del boxeador Huracán Carter, al parecer por motivos racistas, fue el detonante de esta gira, que se inició con improvisados conciertos en pequeños escenarios de Nueva Inglaterra. Ante la perplejidad de un público de provincias, una banda formada por músicos de fama mundial reinventaba la tradición musical americana, los poetas declamaban sus versos y todos los participantes subían al escenario disfrazados, mientras las cámaras de mano no perdían detalle.

Estaban Joni Mitchell, T-Bone Burnett, Allen Ginsberg, Mick Ronson, Joan Baez, Arlo Guthrie, Ramblin’ Jack Elliot, Roger McGuinn y Muhammad Ali. Y también se encontraba allí Sam Shepard para ir escribiendo sobre la marcha el guion de una película fellinesca y surrealista que saldría de la propia gira. 

Características técnicas:
Nº Páginas: 240
Idioma: Español
Año Edición: 2018
Editorial:LUMEN
Tapa: Tapa blanda