Durante un semestre de 2015 Vargas Llosa impartió un curso en la Universidad de Princeton. En él, conversó con los alumnos sobre teoría de la novela, la relación del periodismo y la literatura, el terrorismo en el mundo contemporáneo y analizó en profundidad, con ellos y con Rubén Gallo, director del Programa de Estudios Latinoamericanos de Princeton, cinco de sus obras: Conversación en La Catedral, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El pez en el agua y La Fiesta del Chivo. Este libro recoge estas conversaciones en las que el Nobel, con su brillantez acostumbrada, habla del oficio de escritor y de los retos a los que se enfrenta en la construcción de sus novelas. Es especialmente conmovedora la charla con Philippe Lançon, periodista de Charlie Hebdo que sobrevivió al atentado islamista perpetrado contra el semanario satírico en 2015. Una clase magistral sobre la actualidad y sobre el oficio de novelista.

Características técnicas:
Nº Páginas: 295
Idioma: Español
Año Edición: 2017
Editorial:LUMEN
Tapa:Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

CONVERSACIÓN EN PRINCETON

Mario Vargas Llosa

Editorial: lumen

TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIA

ISBN: 9789563840308

$14.100

Quedan sólo 2 unidades

Agregar al carro

Durante un semestre de 2015 Vargas Llosa impartió un curso en la Universidad de Princeton. En él, conversó con los alumnos sobre teoría de la novela, la relación del periodismo y la literatura, el terrorismo en el mundo contemporáneo y analizó en profundidad, con ellos y con Rubén Gallo, director del Programa de Estudios Latinoamericanos de Princeton, cinco de sus obras: Conversación en La Catedral, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El pez en el agua y La Fiesta del Chivo. Este libro recoge estas conversaciones en las que el Nobel, con su brillantez acostumbrada, habla del oficio de escritor y de los retos a los que se enfrenta en la construcción de sus novelas. Es especialmente conmovedora la charla con Philippe Lançon, periodista de Charlie Hebdo que sobrevivió al atentado islamista perpetrado contra el semanario satírico en 2015. Una clase magistral sobre la actualidad y sobre el oficio de novelista.

Características técnicas:
Nº Páginas: 295
Idioma: Español
Año Edición: 2017
Editorial:LUMEN
Tapa:Tapa blanda

Medios de pago

Aceptamos Mercado Pago y transferencias.

Tiempos de despacho

Estos tiempos pueden variar: 

• Santiago: 1 - 2 días hábiles

• Regiones: 2 a 3 días hábiles

• Regiones extremas: 4 a 8 días hábiles

Cambios y devoluciones

Durante un semestre de 2015 Vargas Llosa impartió un curso en la Universidad de Princeton. En él, conversó con los alumnos sobre teoría de la novela, la relación del periodismo y la literatura, el terrorismo en el mundo contemporáneo y analizó en profundidad, con ellos y con Rubén Gallo, director del Programa de Estudios Latinoamericanos de Princeton, cinco de sus obras: Conversación en La Catedral, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El pez en el agua y La Fiesta del Chivo. Este libro recoge estas conversaciones en las que el Nobel, con su brillantez acostumbrada, habla del oficio de escritor y de los retos a los que se enfrenta en la construcción de sus novelas. Es especialmente conmovedora la charla con Philippe Lançon, periodista de Charlie Hebdo que sobrevivió al atentado islamista perpetrado contra el semanario satírico en 2015. Una clase magistral sobre la actualidad y sobre el oficio de novelista.

Características técnicas:
Nº Páginas: 295
Idioma: Español
Año Edición: 2017
Editorial:LUMEN
Tapa:Tapa blanda